Las festividades pueden ser una temporada llena de migraña. los desencadenantes típicos incluyen, pero no se limitan, al estrés, el ruido excesivo, el alcohol y la comida típica de estos días (independiente del país en que te encuentras). Además, creo que lo más difícil es que todo ocurre simultáneamente y durante varios días consecutivos; y nos solemos relajar o permitirnos muchas cosas y esto solo agranda el problema. Porque ya no solo es la noche de navidad sino noche vieja, fiestas de empresas, amigo secreto o invisible, etc. En mi opinión, no hay nada más preciado que la salud, por ello a continuación te doy unos consejos que te permitirán mantenerte alejados de los desencadenantes de la migraña más comunes para estas fechas:
- NO OLVIDES TOMAR AGUA
La deshidratación es uno de los desencadenantes de migraña más comunes. Y sabemos que es fácil olvidarse de tomar agua cuando hay tantas cosas sucediendo. ¡Así que mantenga un vaso de agua en su mesita de noche, o una jarra de agua a la vista y así no se te olvidará!
- LIMITA LOS DULCES
Los azúcares refinados (chocolates, dulces, galletas, polvorones, rosquillas, etc.) son conocidos como desencadenantes de la migraña, ¡y durante estas fechas están en todas partes! A decir verdad, lo vendían en el supermercado como hace dos meses, así que mejor evitarlos!!!
- LIMITE EL ESTRÉS
Bueno esto es un consejo a tener en cuenta todo el año, pero adicionalmente en estas fechas, hay personas que suelen organizar la gran cena familia, los amigos invisibles, o si no, que se estresan por escoger un atuendo para Navidad, etc. Si no puedes escapar de ello, planifícate con la mayor anticipación posible…
- ALÉJATE LO MÁS POSIBLE DEL ALCOHOL
¿Ya sé que el que este leyendo esto va a decir que si estoy loca o qué? Hay muchas personas que asocian la diversión o la felicidad al consumo de alcohol. Pues esto solo favorece la deshidratación y es un desencadenante de migrañas debido a algunos componentes (por ejemplo, sulfitos en el vino). Si aún elige ingerir algunas bebidas alcohólicas, altérnelas con agua o bebidas sin alcohol; o consúmela de forma moderada.
- NO TOME MÁS CAFÉ QUE EN LOS DÍAS NORMALES
La cafeína puede ser un desencadenante de la migraña, especialmente cuando se toma en cantidades más grandes de lo habitual. Un buen consejo sería cambiarse a café descafeinado o al té. Yo suelo beber mucho café, pero opto por la opción descafeinada, y ya procuro no excederme en chocolate o no tomo alcohol, etc., para evitar que incluso la combinación de todos los anteriores nos lleve a un cuadro migrañoso fuerte.
- TEN CUIDADO CON LAS LUCES DE NAVIDAD
Muchos migrañosos son sensibles a las luces brillantes, así que siempre use el modo estático y limítate a un par de adornos luminosos en tu casa.
- TEN CUIDADO CON LOS AROMAS ARTIFICIALES EN TU HOGAR
Las velas perfumadas son muy populares durante la temporada navideña (incluso yo suelo usar velitas durante todo el año, para hacer una meditación, etc.), pero procuro comprarla sin aromas, y si las compro con aroma que estos no sean fuertes, ya que esto podría desencadenar una migraña muy rápido. Utilice en su lugar ambientadores naturales y especias reales.
- TEN CUIDADO CON EL RUIDO
A veces ya es suficiente con el vecino jajajaja, ten cuidado con los ruidos, y esto incluye también los fuegos artificiales. Nada es más desesperante que tener migraña y exista ruidos estruendosos a tu alrededor.
En resumen, controla lo que este a tu alcance y mantente preparado, es decir, no olvides tu tratamiento (si tienes alguno) e identifica siempre un lugar oscuro y tranquilo de la casa donde puedas retirarte en caso de un ataque de migraña. Feliz navidad para ti y los tuyos! Un abrazo de luz ✨

🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕
Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.