¿Cómo identificar una agresión verbal?

Feliz y bendecido año 2023. A veces es necesario tomar pausas y descansos por salud mental y para poder ofrecer contenido de calidad. Y dado a que el pasado 13 de enero, fue el Día Mundial contra la Depresión, un problema de salud que interfiere en la vida cotidiana de millones de personas y que afecta a su capacidad para trabajar, estudiar, relacionarse con los demás y disfrutar de la vida.

Estudios apuntan a que, desde que comenzó la pandemia ocasionada por la COVID-19, los trastornos depresivos han aumentado significativamente, siendo las personas mayores los más afectados. Solo en España, a mediados de 2021, 2,1 millones de personas tenían un cuadro depresivo, según apunta la Encuesta europea de salud, cuyos datos difundió el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022.

Incluso, este trastorno es el causante de 1 de cada 10 bajas laborales por incapacidad y es la segunda causa de pérdida de calidad de vida.

Aunque muchas son sus causas, una de ellas es a veces callarnos antes las agresiones verbales o abusos de los que podemos ser víctimas.

Y cuando piensas en una agresión verbal, ¿Qué cosas te vienen a la cabeza?

Insultos, cuando te gritan, menosprecian, el tono en el cual te hablan, etc. son ejemplos de agresiones verbales.

La diferencia entre una agresión física y la verbal, es que la primera te deja un dolor que desaparece con el tiempo. En cambio, la verbal te deja una secuela psicológica que no es tan fácil de eliminar.

Pueden pasar varios días e incluso años, y el recuerdo permanecerá allí, en tu cerebro.

Esta característica las hace mucho más dañinas. Cuando menos te lo esperes, volverá el recuerdo. Y con él, la misma sensación desagradable que tuviste cuando ocurrió el suceso.

Las agresiones verbales se producen al utilizar el lenguaje, tanto cuando hablas, como cuando escribes.

Diferentes tipos y sus consecuencias

No solo cuando te gritan o amenazan se produce una agresión verbal. Reconocerlas, es el primer paso para poderlas combatir.

Aquí hay algunos ejemplos:

  • Gritos: Un aumento en el volumen de la voz, te altera. El agresor quiere demostrarte que “es más fuerte o poderoso que tú”.
  • Amenazas: El agresor busca algo de ti. Para ello utiliza tu miedo. “Si no haces esto… te voy a…”.
  • Insultos: Alguien te ofende para provocarte e irritarte con palabras o incluso acciones. Se trata de que “pierdas los nervios”. “Eres un estúpido y lo sabes”.
  • Menosprecios: El agresor te dice que “no eres capaz de hacer algo” o trata de ridiculizar alguna característica tuya. Te lo puede decir directamente a ti o hacerlo delante de otras personas para dejarte en ridículo. “Hay que ver qué poca clase tienes. ¿Dónde has comprado esa ropa? ¿Te la han regalado?”.
  • Injurias: Se te imputa un hecho o una cualidad con el objetivo de desprestigiarte. El agresor quiere “quedar por encima de ti”. “Ayer vi a Luis con otra mujer cenando. No sabía que engañaba a su mujer”.
  • Calumnias: El agresor realiza una acusación falsa sobre ti de forma intencionada. El objetivo es causarte daño y minar tu reputación. “Creo que Alicia está falseando las cuentas de la organización para quedarse con dinero.”

La lista puede ser interminable…

Algunas de las agresiones verbales no solamente se producen durante una conversación oral, sino que pueden realizarse por escrito. De hecho, se está produciendo un alarmante incremento de las agresiones verbales en las redes sociales.

El motivo: la otra persona no está delante, así que el agresor se siente protegido y a salvo.

En particular, en las redes sociales, y en general en el lenguaje escrito, ocurre que no podemos ver a la otra persona, por lo que no podemos leer su lenguaje no verbal. No sabemos cuál es la expresión de su cara. La misma frase, con distinto tono de voz y expresión corporal puede significar algo muy diferente. Por ejemplo, ¿qué te sugiere cada una de las frases con el emoticono de una caca que todos conocemos?

Así que, si eres víctima de una agresión verbal, que sepas que puedes denunciar, en España al 060 y en EEUU en Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. También aunque sea minoritario, también hay hombres victimas de este tipo de agresiones por parte de muchas mujeres.

Aunque tengas un vínculo emocional con la persona que te maltrata, por encima de tu corazón está tu ser. Así como la mente es la lógica y el corazón es el amor. Ser es conocerte. Y cuando te conoces, conoces el propósito de la existencia. Conocer el ser es alumbrar la oscuridad; mientras no haya luz en tu interior (por miedo generalmente), la luz exterior no servirá para nada. Así que, te animo a sacar fuerzas, valor, todo el mundo merece recibir un trato digno. Así que comienza este nuevo año siendo libre de toda agresión, es el mejor regalo que le puedes dar a tu Ser. Un abrazo de alas!

🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s