Son muchas las experiencias positivas que puedes permitirte a ti mismo a lo largo de tu vida y, al mismo tiempo, es fascinante la capacidad que tienes para llevarlas a cabo, apostando por tu crecimiento personal. En concreto, emociones y sentimientos que puedes generar de una forma simple, y que potencian tu ser para aprender a vivir de forma hermosa.
Este post tiene la intención de recordarte que a la hora de tomar responsabilidad sobre nosotros mismos para evolucionar “a positivo”, es importante no olvidarnos de algunas necesidades personales vitales. Si no te valoras, te cuidas y te apoyas, no te estás respetando y estás saboteando tu esencia vital.
Por ello, es necesario recordar que sí podemos hacernos cargo de nuestras propias necesidades y al mismo tiempo de que cuidamos de las personas que nos rodean. En ese sentido, estos son los 4 aspectos que a mi juicio, todos merecemos sentir y realizar por nosotros mismos para vivir en de forma plena, desde el “ser”:
Vive el presente pasando tiempo con las personas apropiadas
El aquí y ahora constituye la magia del presente para permitir sentirnos vivos. Nos referimos a sentir con el corazón y sinceridad el momento, dejando de dar tanta importancia a la necesidad de planear el futuro constantemente.
El ahora es el único momento garantizado para ti que verdaderamente tienes en este momento. Y aquí me refiero a aquello que sucede en el momento y dejamos pasar constantemente, sin ser conscientes de ello. Para ello, vive y disfruta el presente con aquellas personas que te hacen sentir, si cabe, aún más vivo y más auténtico.
Junto al entorno que te acompaña cada día, apoyándote y formando parte de quién deseas ser, sin pedirte nada a cambio. Hazte con las herramientas básicas para comprender, pero no dejarte llevar por aquellos que solo generan incomodidades emocionales, las personalidades tóxicas.
Valora el aprendizaje positivo que tus errores te enseñan y prioriza en tu propia felicidad
Tú mismo eres el dueño de tu propia existencia. Cuidarte y apoyarte es a lo que debemos prestar atención. No atender nuestras propias necesidades nos conducen a no valorarnos, no querernos y en consecuencia manifestar estados como la ansiedad y el estrés.
Pretender ser perfectos y no cometer errores nos genera también situaciones ansiosas que solo nos bloquean e impiden que seamos nosotros mismos. Pasamos por alto que los errores es lo que nos hace más sabios y más fuertes, que constituyen los peldaños de nuestro progreso. Equivocarnos en algún momento indica que estamos en el camino, esforzándonos e intentándolo, lo más sencillo fuera darnos por vencido, verdad?
Proponte tomar riesgos, atrévete a salir de tu zona de confort y si caes no dejes de levantarte e intentarlo. Puede que uno de esos errores sea el camino a tu logro más grande.
Sé honesto contigo mismo afrontando tus problemas con humildad
Cuando hablamos de honestidad nos referimos a aquella capacidad que nos permite darnos cuenta de qué es lo correcto, qué no lo es y qué te apetece o necesitas cambiar. Sé honesto con aquello que deseas, con quien pretendes ser y con quien fuiste en el pasado, sacando de ello el aprendizaje que te permita evolucionar positivamente.
Mentirte a ti mismo solo te lleva a faltarte al respeto y a no ser congruente. Recuerda que la persona que siempre va a estar a tu lado eres tú, concédetelo. Además, si eres congruente contigo mismo, serás capaz de conocerte mejor e impedirás que te dejes llevar por tus problemas sin encontrar la solución.
Solemos quejarnos cada día de que las cosas no nos van tan bien como nos gustaría, pasando por alto que a veces nos mantenemos en la queja sin pasar a la acción. Toma pequeños pasos en la dirección que tu creas correcta, aunque suponga un pequeño retroceso, recuerda algunas veces para poder avanzar es necesario retroceder.
Comienza a ser tú mismo y mucho más amable con tu persona
La forma en cómo te tratas y amas establece el estándar para los demás que te rodean. El amor por ti mismo permitiéndote ser quién eres verdaderamente en esencia tiene que comenzar en tu persona, no esperar que lo haga nadie más.
Pretender ser cómo los demás quieren que seas o tratar de satisfacer todas sus necesidades solo te conduce a perder el ser que eres. Si aun no has leído mi post https://butterflyespirit.com/2022/01/31/querer-ser-otra-persona-es-malgastar-la-persona-que-eres/ este es el momento de hacerlo; recuerda no te alejes de tu esencia, abrázate, sé sincero contigo mismo y pon siempre tu corazón en aquello que hagas. Un abrazo de alas !🦋.

🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕
Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.