Signos que demuestran que tu cuerpo está bajo presión

Todos experimentamos ansiedad de vez en cuando. En los momentos en que estamos estresados por un evento inminente, la entrega de un trabajo, el resultado de una prueba o una reunión importante, es fundamental poder controlar las sensaciones. En consecuencia, nuestro cuerpo empezará a enviarnos señales en forma de síntomas, y aunque podamos creer que éstos no son importantes, lo más recomendable es escucharlos, reflexionar su origen, su “para qué” y cómo detenerlos.

Estarás de acuerdo conmigo que dormir poco cada noche o estar alimentándote a base de comida basura cada día, no es la forma más sana de vivir y desarrollarte como ser humano, siendo claras señales de que algo no está funcionando en tu estilo de vida.

Por ello, me encantará invitarte a descubrir los principales signos que indican que nuestro cuerpo está bajo presión:

  1. Duermes y descansas poco: Uno de los principales puntos a cuidar y mantener sanos si queremos gozar de un correcto y pleno bienestar emocional, por ello el descanso es vital para nuestro cuerpo físico e interior. Si te es difícil conciliar el sueño o tienes la sensación de poco descanso al levantarte, probablemente estés viviendo bajo un estrés importante.
  2. Te sientes cansado durante el día: necesitas muchas más horas de las que presenta un día normal para que tu mente, corazón y espíritu puedan descansar verdaderamente y disfrutes de una sensación de descanso total.
  3. Te enfermas frecuentemente: cuando nuestro cuerpo se encuentra ante niveles altos de estrés, el sistema inmune se ve afectado en gran medida y sufre, provocando que contraigamos enfermedades comunes con más facilidad y en seguida nos sintamos débiles.
  4. Sufres dolores musculares: Al estar sometidos a una presión fuerte, nuestro cuerpo se tensa; presentando contracturas musculares importantes en el cuello y en la espalda.
  5. Estás a merced de tus emociones incontrolables: rompes a llorar o enfadarte en cualquier momento. Este punto es uno de los principales indicadores de que tu cuerpo está sometido a demasiada presión y desgaste interior.
  6. Sientes la necesidad de comer alimentos basura: el aumento de estrés nos lleva a elevar el número de cortisol en nuestro cuerpo, haciéndonos sentir la necesidad y deseos de consumir alimentos y bebidas ricas en azucares y grasas saturadas.

Como al estrés forma parte de la vida, te recomiendo practicar YOGA. Obviamente, no necesariamente desaparece, pero en cuanto comenzamos a practicar yoga de manera asidua, pero esto nos ayuda a manejarlo mucho mejor. El yoga interpone un espacio físico y mental entre nosotros y una situación potencialmente estresante.

Empieza a practicar yoga para hacer ejercicio. Tras unas pocas clases descubrirás que además de ayudarte a relajarte y a aplacar la agobiante sensación de ansiedad que te acompaña cada día, aprenderás que el yoga era muy diferente a otras actividades físicas que había probado, como correr.

Podrás observar que dejándote guiar por la respiración en vez de pensar en forzar tus músculos, experimentas una profunda sensación de bienestar y te sientes a gusto en tu propia piel. Sé que el yoga tiene muchas posturas, pero para empezar te recomiendo las siguientes 😊:

RESPIRACIÓN ALTERNA

Comienza meditando unos momentos en posición sedente. Luego coloca los dedos índices y corazón de la mano derecha en contacto con la palma. Tapa el orificio nasal izquierdo con el dedo anular e inhala por el derecho mientras cuentas hasta cuatro. Cierra el orificio derecho con el pulgar, de manera que ambos queden tapados. Retén el aire mientras cuentas hasta cuatro. Luego retira el dedo anular y exhala todo el aire a través de la fosa nasal izquierda mientras cuentas nuevamente hasta cuatro. A continuación, invierte el patrón respiratorio y comienza el siguiente ciclo inhalando por el orificio izquierdo, cerrando luego los dos y exhalando finalmente por el derecho. Repite esta serie de respiraciones entre tres y cinco minutos.

FLEXIÓN LATERAL EN POSICIÓN SEDENTE

Sentado, inclínate suavemente sobre el lado izquierdo de tu cuerpo y apoya la palma de la mano izquierda y el antebrazo contra el suelo junto a tu cuerpo, ejerciendo una ligera presión. Extiende el brazo derecho hasta que esté por encima de la cabeza. Mantén la postura durante tres respiraciones largas y profundas y luego repite el ejercicio hacia el otro lado.

EL GATO/LA VACA

En cuatro patas, coloca las muñecas directamente por debajo de los hombros y las rodillas por debajo de las caderas. Separa bien los dedos como si estuvieras cavando en arena húmeda. Coloca la columna en posición neutral y respira larga y profundamente varias veces. Mientras inhalas, lleva el abdomen hacia el suelo para que la espalda se arquee y mira hacia arriba en la postura de la vaca. Mientras exhalas, redondea la espalda como un gato y mira hacia tu cuerpo.

Repite este movimiento varias veces sincronizándolo con la respiración. En lugar de forzarte para conseguir hacer la postura, ocúpate de respirar profundamente; sentirás que tu cuerpo se abre hasta donde tu respiración se lo permite en cada momento.

POSTURA DEL PERRO CON EL HOCICO HACIA ABAJO

En el punto máximo de la siguiente inhalación en la postura de la vaca (cuando la espalda está arqueada y la mirada se dirige hacia arriba), presiona los dedos de los pies contra el suelo, eleva las caderas y lleva el cuerpo hacia atrás para hacer la postura del perro con el hocico hacia abajo. Los talones deben tocar el suelo. Relaja los hombros y también el cuello y la cabeza. Mantén la postura durante cinco respiraciones largas y profundas.

LA POSTURA DEL NIÑO

Desde la postura del perro con el hocico hacia abajo, baja suavemente las rodillas hasta el suelo y eleva y lleva hacia atrás las caderas para sentarte sobre los talones. Luego coloca la frente sobre el suelo y relájate. Mantén la postura durante cinco respiraciones largas y profundas.

Como sé que leer y practicarlo lo hace más difícil, no me extenderé más, pero si te dejo a continuación una cuenta de TikTok que te va a encantar. Espero que la disfrutes y aprendas a relajarte y a dejar el estrés atrás practicando YOGA con Claridad @yogaconclaridad 😊. Y si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales!

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s