Querer ser otra persona, es malgastar la persona que eres

“Querer ser otra persona es malgastar la persona que eres”.

MARILYN MONROE

En muchas ocasiones pasamos por alto el amor por nosotros mismos, por nuestra persona interior. Solemos acostumbrarnos, quizás por miedo, a considerar que la mejor forma de mejorar más y más rápido es siendo exigentes con nosotros mismos. Una forma de percibir y construir nuestra realidad en la que la sociedad ha jugado y juega un papel fundamental.

La mayoría de nosotros tenemos una tendencia, entrenada durante años, que nos lleva a castigarnos con mayor frecuencia que con la que nos premiamos. Es cierto que necesitamos sostener nuestro día a día en hábitos saludables y de rigor con constancia o firmeza. Pero también practicar el amor por nosotros mismos constituye una tarea     que debemos practicar a diario si queremos desarrollarnos al máximo personal como profesionalmente.

La autoestima es el pilar que construye nuestro bienestar y nuestro crecimiento emocional. La manera en que nos sentimos en relación a nosotros mismos afecta al resto de aspectos de nueva vida; es decir, que de lo que nos estimamos depende cómo funcionamos en el trabajo, en el amor, en el sexo, en la familia, etc.

¿Qué puedes hacer entonces para mejorarlo?

Ten un romance contigo mismo/a: De esta manera alimentarás la confianza en ti mismo. Las situaciones que vemos como dificultades o grandes problemas son en realidad aquellas experiencias que van a permitir un crecimiento interior en ti.

Evita estar desde la queja: Evita quejarte, acepta las cosas y buenas que tienes, lo que te gusta o no de ti, y ya no sólo hablo de los aspectos de tu cuerpo físico sino de toda tu vida. Ama esos momentos porque constituyen los pasos adecuados hacia tus sueños.

Para empezar a quererte, debes identificar el por qué no lo haces: tenemos tendencia a protegernos de nosotros mismos, valorando y enfocando la atención sobre nuestros defectos, como lo dije en el punto anterior, muchas veces nos criticamos en exceso y ni somos conscientes de ello, nos hacemos un gran daño con las palabras que nos decimos y lanzamos a nuestro SER. Así que ten cuidado con la palabra, esta tiene poder (y sí no me crees, https://butterflyespirit.com/2020/04/05/the-power-of-words/ 😊).

Entonces, para evitar aquellas creencias que son un obstáculo para nuestro amor propio, es necesario identificar aquellos focos que las sostienen. Esto a veces implica llevar la contraria a personas que queremos y que nos quieren, que buscan lo mejor para nosotros, pero que también se equivocan. Ellos pueden aconsejarte, pero el último responsable de tus decisiones eres tú.

Como dije antes también, a veces no sólo nuestra baja autoestima viene por el aspecto físico, Sino, por nuestra personalidad, nuestro interior. Entonces allí felicítate por cada decisión que tomas con valentía y constancia, confiando en ti en todo momento. Valora lo afortunado que eres por tener libertad y haber tomado la decisión de no sabotearla.

Te aconsejo que te tomes unos momentos de reflexión que te permitan alcanzar una dimensión de conciencia mayor, más profunda. Piensa en cómo te hablas y en cómo te relacionas contigo mismo. Identifica el momento en que te agredes y pídete disculpas a ti mismo. Llevar a cabo este tipo de hábitos y acciones te permitirán despejar tu mente, hacer las paces con tu yo interior y, lo más importante, quererte como el ser humano extraordinario que eres… Y ya para terminar, te dejo un vídeo que te aseguro que te reforzará todo lo que te he dicho con anteriorida. Seguimos conectados! Un abrazo de alas 🦋!

🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

One Comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s