Confiar en la vida

Cuando tomamos responsabilidad por aprender de lo que nos sucede, comprendemos que siempre sucede lo que necesitamos para crecer y evolucionar en consciencia y en sabiduría. Todos conocemos muy bien qué es el miedo. Entró en nuestra vida el mismo día en que nacimos, cuando salimos del vientre de nuestras madres y conectamos con el mundo. Algunas de nosotros tenemos miedo a la enfermedad (por ejemplo, uno de mis mayores miedos es llegar algún día no poder valerme por mí misma), otros pueden padecer miedo al rechazo, al compromiso, a la soledad, al ridículo, al fracaso, a la muerte o al cambio.

Generalmente procuramos tomar decisiones que minimicen el riesgo y maximicen nuestra seguridad, pero a pesar de que creemos que siempre es malo, también sirve para protegernos de algunas amenazas y peligros.

Uno de los miedos más complicados, es el miedo al cambio. Salir de la zona de confort siempre da miedo. Incluso algunos nos han aconsejado a que nos mantengamos en el mismo lugar y seguir siendo el mismo tipo de persona… lo que suele frenarnos creyendo que así evitamos nuevas decepciones, frustraciones y por supuesto, algún sufrimiento.

Paradójicamente, cuanto más luchamos contra el miedo, más grande y poderoso se vuelve. Por este motivo, finalmente optamos por obedecerlo. Impotentes, dejamos que se convierta en nuestro amo y señor. Así es como en ocasiones terminamos presos de la inseguridad y la cobardía, pensando compulsivamente en lo peor que puede sucedernos.

¿Cómo hacemos para vivir sin miedo?

Pues yo te diría: “Nada existe fuera del ahora

El pasado y el futuro no son tan reales como el presente. Después de todo, el pasado determina quiénes somos, lo mismo que cómo percibimos y actuamos en el presente. Y nuestras metas futuras determinan qué acciones emprendemos en el presente.

Usualmente la mente no puede entender esto. Sólo TÚ puedes. ¿Alguna vez ha experimentado, hecho, pensado o sentido algo fuera del Ahora? ¿Es posible que cualquier cosa ocurra o sea fuera del Ahora? La respuesta obviamente es, no!

Nunca nada ocurrió en el pasado, ocurrió en el Ahora. Nunca ocurrirá nada en el futuro, ocurrirá en el Ahora.

Si bien es cierto, el pasado nos deja una huella en nuestra memoria, nuestra mente y en nuestra alma. Cuando pensamos en el futuro es un Ahora imaginado, una proyección de la mente. Cuando llega el futuro, llega como el Ahora.

¿Y cómo esto nos ayuda con el miedo?

Dejar el pasado atrás, soltar el miedo a equivocarnos, aprender a desapegarnos de nuestros apegos, y de igual forma, al dejar de pensar en el futuro salimos del círculo de preocupaciones.

Y si cuando creemos que no podemos, también podemos confiar y entregar a Dios para aceptar las cosas que no puedo cambiar.

Y una vez que superamos el miedo, debemos aprovechar de redefinir conscientemente cuáles son nuestros valores, y así podremos tomar decisiones alineadas con nuestra esencia.

Cuando conectamos con nuestra esencia, vivimos sabiendo quiénes somos, qué es lo que de verdad nos importa y hacia dónde nos dirigimos, desconectamos del piloto automático y con ello, desconectamos por siempre (o al menos la mayor parte del tiempo) nuestros miedos e inseguridades.

Desde nuestra esencia, tratamos de cada día conocernos más a nosotros mismos, decidimos ser libre, valoramos nuestra vida, nuestra salud, las cosas realmente importantes; encontramos el sentido a nuestra existencia, tanto en el ámbito personal, profesional, social y espiritual. De esta forma, no dependemos del exterior, pues sabemos que la respuesta y la luz está en nuestro interior. Entendemos, que el pasado solo es eso, “pasado”, y son las situaciones que vivimos las que justamente nos han hecho crecer y evolucionar, para convertirnos en el ser humano que somos en el momento presente.

Y de esta forma, o como consecuencia de todo lo anterior, comenzamos a CONFIAR EN LA VIDA. Confiamos en Dios (o nuestro yo más elevado) y en nosotros mismo, donde el futuro nos va a seguir trayendo sólo aquellas situaciones que necesitamos para seguir evolucionando y transformándonos. Manteniéndonos libres, y fieles a nuestros valores, a nuestra esencia y a nosotros mismos. Un abrazo de luz ✨

 🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

One Comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s