Cinco hábitos esenciales para mantener tu PAZ INTERIOR

Es un nuevo año, hoy aun te quedan 345 días para hacer cambios en tu vida, y entre ellos, uno de los más importantes debe ser mantener tu PAZ. No obstante, a veces cuesta mantenerla cuando vemos discordia en las noticias, en nuestros empleos o incluso en nuestras propias relaciones. Pero como te dije al inicio, estamos empezando el año y puedes darle una perspectiva diferente, estableciendo el objetivo más accesible de crear paz dentro de ti mismo, que luego expandirla como una onda expansiva a tus relaciones, tu comunidad y, en última instancia, al mundo. Todos tenemos un pedacito de oscuridad dentro de nosotros mismos, la violencia, la insatisfacción, la rabia, el rencor, entre otras. Cuando te conviertes en una unidad de conciencia de paz, has agregado al mundo un poco más de esta.

Desarrolla conciencia y desarrolla estos cinco hábitos esenciales para mantener tu PAZ:

1er. Hábito – Mantente tranquilo y centrado

La paz es el estado natural de la mente en su nivel más profundo. La no paz comienza de pequeñas maneras cuando estás preocupado, inquieto, distraído, incómodo o insatisfecho. Comienza a ser consciente de esas señales de tu mundo interior. Cuando los sientas, tómate un momento para regresar a tu espacio tranquilo. Ya sea meditando o simplemente sentado en un espacio tranquilo con los ojos cerrados y respirando fácil y profundamente, funciona muy bien. Se trata de aprender a actuar sobre las señales tempranas de que la paz no está allí dentro.

2do. Hábito – No Participación

Para vivir en conciencia dentro de la paz, no participes en la actitud opuesta, lo que magnifica las razones para ser poco pacífico. Haz tu mejor esfuerzo para evitar conversaciones que incluyan chismes, cotilleo, etc . Concéntrese en no participar cuando pueda sentir que una situación se está volviendo hacia la ira, el resentimiento, la envidia y la hostilidad en cualquier forma.

3er. Hábito – No tomar partido

La conciencia de paz quiere que la paz sea compartida por igual por todos. Esto no es posible si tomas partido, juzgas contra los demás o te entregas al pensamiento de nosotros contra ellos. Sé consciente del derecho de todos a tener paz. Cuando te encuentres reaccionando con una respuesta instintiva contra una determinada persona, grupo, sistema de creencias, opinion política, etc., recuérdate a ti mismo que puedes tener un punto de vista diferente sin dejar de perder tu paz.

4to. Hábito – La intención de la paz

La conciencia de paz se vuelve más poderosa a medida que se profundiza. Una forma de profundizar tu conciencia es poner una intención en el universo, lo que realmente significa conectarte con tu SER SUPERIOR. Cada vez que seas testigo o te enfrentes a una situación que necesita una resolución pacífica, pide en tu interior que se abra el camino hacia la paz para todos. Siéntate en silencio con esta intención por unos momentos, dejando que tu corazón esté con aquellos que no están en paz. Cuando las personas de paz se reúnen, magnifican su conciencia.

5to. Hábito – Servicio desinteresado

La conciencia de paz requiere ser una persona de servicio. De poco sirve estar en paz pasivamente en aislamiento. Permita que alguien más sienta la paz que ha encontrado siendo un ser de servicio. Permítete experimentar la bondad, la buena voluntad y la compasión que puedes aportar a una situación problemática. Sino sabes cómo, tu servicio puede empezar por visitar a un centro de ancianos, un proyecto comunitario o voluntariado. Tu objetivo es dar y recibir al nivel de paz que beneficie a ambas personas al mismo tiempo (Tu y otro u otros).

En conclusión, existe una paz infinita al que todos podemos optar, sin ser perturbados por quienes no así lo desean. Cada día, tomate el tiempo para meditar en el amor ilimitado, en la compasión, por la vida en unidad con Dios o con tu ser superior. Recuerda que “cuando creamos paz, armonía y equilibrio en nuestra mente, los encontramos en nuestra vida”. Un abrazo de luz 🦋

 🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s