Veganos: pro y con

Las casualidades no existen… Recientemente conocí a unos vecinos, tras unos problemas en la comunidad, y sin querer entras en detalle de los problemas, porque siempre busco enfocarme en lo positivo, creo que la vida me ha regalado dos nuevas personas “afines”. Esta linda pareja, es de Chile, y compartiendo una cena, me contaron una historia sobre la salud de ella, sin revelar el diagnostico por respeto a su intimidad, ciertamente pasó por una situación difícil, y durante esa situación su cuerpo hizo reacción o no aceptaba los antibióticos, y una doctora le explicó que la comida que ingerimos esta tan industrializada hoy en día y tiene tantos quimios que nuestro cuerpo lo absorben, y en su caso, eso pudo ser una de las causas que contribuyo a que su cuerpo no aceptara los antibióticos.

Y porque nada es casual? Porque yo llevo días pensando en escribir sobre este tema, y gracias a su historia, aquí estoy escribiendo este post…Obviamente, cada persona tiene diferentes motivaciones, pero a continuación te digo brevemente algunas razones que puede ser útil entender un poco más sobre por qué otros eligen ser “veguis”:

  • Salud: los efectos positivos para la salud de comer más vegetales y menos productos animales son cada día más aceptados. Los profesionales médicos y los consumidores están yendo más hacia la alimentación basada en plantas debido a su papel en la prevención y el tratamiento de las enfermedades.
  • Medio Ambiente: hoy en día es comúnmente conocido que la agricultura animal contribuye enormemente al cambio climático global, y que las dietas basadas en plantas usan menos recursos, incluyendo agua y terrenos agrícolas. Muchas personas optan por comer menos carne simplemente para contribuir al medioambiente.
  • Animales: los métodos de cría industrial causan sufrimiento a innumerables animales en todo el mundo. Reducir el consumo de carne tiene un impacto directo en la cantidad de animales que pasan por este sistema.
  • Sabor: hay mucho sabor en los alimentos vegetales y hoy en día, también existe una gran variedad de alternativas a la carne y los productos lácteos, por lo que es fácil la transición hacia una alimentación basada en plantas.

Si aun te parecen pocas las razones, te enumero algunas prácticas comunes en los sistemas de cría de animales en todo el mundo:

  • En la industria porcina las cerdas se mantienen en “jaulas de gestación” durante meses mientras están embarazadas y mientras amamantan. Son sitios donde no pueden ponerse de pie, girarse o moverse.
  • A los lechones se les extirpan los testículos (“castración”), se les corta las colas (“atracadas”) y también los dientes, todo sin anestesia.
  • Los pollos “de corral” normalmente se alojan en grandes naves con hasta 20.000 animales, donde se supone que pueden acceder al exterior, pero en la práctica, rara vez salen.
  • Todos los animales, incluidos lo que están en sistemas de cría “humanitarios”, terminan inevitablemente en un matadero, donde luchan por sus vidas y experimentan un terror inimaginable, muchas veces no se aplican correctamente los sistemas de aturdimientos antes de que les quiten la vida, por lo que el sufrimiento es aún mayor.

Ahora bien, no tienes que ser 100% vegetariano, o no puedes serlo de la noche a la mañana. Para que algo sea sostenible debe ser progresivo. Yo te propongo que 1 o 2 días a la semana renuncies a comer carnes y seas “vegui”, yo lo he estado haciendo y es genial. Y sino, te dejo un enlace de una conferencia, de Graham Hill (Journalist).

Esta persona propone una idea que se llama “weekday veg”. El nombre lo dice todo: de lunes a viernes y el fin de semana, es tu elección (libre), reducir cinco días a la semana es reducir el 70% de tu consumo de carne. Recuerda que los principales culpables del daño medioambiental y de la salud son las carnes rojas y procesadas. Cámbialo por un buen pescado capturado de forma sostenible.

Si tomas mi idea o la del Graham, a continuación, te dejo algunas ideas:

  • Productos de imitación de carne: si te sientes bastante apegado al sabor y a la textura de la carne, probablemente esta opción sea genial para ti. Hoy en día hay bastantes marcas que producen alimentos a base de plantas y son muy similares a la carne tanto en sabor y como en textura.
  • Hamburguesas vegetales y otros productos a base de plantas: estos son quizás un poco menos similares a la carne, no obstante, suelen ser sabrosos y nutritivos. Yo he hecho hamburguesa de soja texturizada, prometo dejarte mi receta, el sabor es fabuloso, aunque admito que debo trabajar más la presentación jajaja
  • Tofu: es una ‘proteína vegetal’ originaria de Asia y se puede usar de muchas maneras.
  • Alubias y legumbres: son granos completos y fuentes de proteínas con alto contenido en fibra y nutrientes esenciales. Caraotas (frijoles negros) es típico en mi país, los burritos mexicanos también llevan estas alubias, hummus, lentejas, etc.

No tienes de qué preocuparte si piensas en que te faltaran proteínas. Las proteínas están compuestas por aminoácidos y están presentes en todos los alimentos vegetales, desde la lechuga hasta las patatas y las alubias.

Si tu preocupación, es que sueles comer fuera de casa, también puedes:

  • Intentar elegir un restaurante que tenga platos con variedad de verduras. Los restaurantes con sabores ‘internacionales’ suelen tener opciones vegetales por defecto en el menú.
  • Comprueba los ingredientes utilizados en la preparación de los platos.
  • Prueba a pedir unas tapas o complementos vegetales, generalmente hay disponibles patatas fritas y ensalada, es decir, siempre podrás comer!

Y ya para despedirme, lamento decirte que creo solo tengo pros y no contras! Así que recuerda que si no estás de acuerdo, no pasa nada, pero no olvides que siempre debemos respetar a nuestro prójimo, no debemos juzgar a las personas, ni emitir opiniones dañinas. Por ejemplo, si alguien te dice que es vegano o vegetariano, no salgas con “¿Y qué comes?”. Ponte en su lugar, tendrá una razón válida para hacerlo e intenta compartir con esa persona algo de ello, hay recetas o comidas veguis super deliciosas. También, puedes aprender más sobre el tema, por ejemplo, leer sobre los beneficios de los alimentos a base de plantas para el entrenamiento y la recuperación tras una enfermedad o incluso, para los deportistas. Y finalmente, recuerda que “antes de que la voz pueda hablar, debe haber perdido la capacidad de herir”, si esta frase no te suena, te invito a leer mi último post https://butterflyespirit.com/2021/11/22/crece-como-las-flores/. Un abrazo de luz ✨

 🦋Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s