¿A que ya se te olvidó?

A que ya se te olvidó la Borrasca Filomena si estas en España, o la gran nevada de Nueva York que ha afectó desde el primero de febrero de 2021 y la 8va más grande de su historia. A que también se te olvidó que el año pasado a inicios de 2020 los incendios de Australia que impactaron 52.400 kilómetros cuadrados devastados; 27 fallecidos y miles de desplazados; más de 1.000 millones de animales afectados; 400 megatoneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. O un más tristes, los incendios en el Amazonas, y me duele más porque los incendios en la selva amazónica no ocurren de forma natural; son provocados deliberadamente por terratenientes y ganaderos para expandir la tierra utilizada para el pastoreo de ganado y la producción agrícola industrial, además que con la cercanía a mi país (Venezuela) donde dañan las cuencas del rio, para la extracción ilegal de oro y otros metales preciosos.

Australia en llamas…

Y he decidido titular este post con una pregunta, porque a las personas después que pasan este tipo de sucesos nos olvidamos que en los últimos años, todas las olas de calor  o de frio se han visto cada vez más acentuadas por el cambio climático, lo que está provocando, según las estimaciones, es una gran escalada de incendios, inundaciones, y demás fenómenos alrededor del planeta.

Tu dirás porque escribo acerca de esto? Cuando mi Blog es para ayudar a las personas a crecer en cuerpo, mente y espíritu… la respuesta es porque la Tierra es nuestra casa, y es lo único que tenemos… Además, que cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad.

El cambio climático es el mal de nuestro tiempo y sus consecuencias pueden ser devastadoras si no reducimos drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. De hecho, los impactos del cambio climático ya son perceptibles y quedan puestos en evidencia por datos como:

La temperatura media mundial ha aumentado ya 1,1°C desde la época preindustrial. El período 2015-2019, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que es el sitio Web donde se presentan observaciones, predicciones y datos climatológicos oficiales de un cierto número de ciudades proporcionados por los diferentes Servicios Hidrológicos y Meteorológicos Nacionales, que realizan las observaciones en distintos países, se indica que la tasa de subida del nivel del mar ha ascendido a 5 mm al año en el quinquenio 2014 al 2019.

Amazonas en llamas…

Hoy, por ejemplo, estaba publicado una nota que indicaba el derrumbe de un glaciar y la catástrofe de las inundaciones en una zona ecológicamente frágil de Uttarakhand, en el Himalaya indio, lo cual más allá de un recordatorio de los peligros y la vulnerabilidad de las regiones de alta montaña, es la tristeza de que en muchas partes del mundo nos estamos despidiendo de los glaciares. Por ejemplo, el último glaciar de Venezuela (el glaciar Humboldt) está a punto de desaparecer, ya que se derrite a gran velocidad en los Andes y desaparecerá antes de que los científicos tengan la oportunidad de estudiarlo por completo.

Lo mas triste de todo, es que las personas son tan indiferentes o inconscientes que no nos damos cuenta que hoy ya estamos viendo los impactos económicos y sociales, y estos serán cada vez más graves, tales como:

  • Daños en las cosechas y en la producción alimentaria
  • Las sequías
  • Los riesgos en la salud
  • Los fenómenos meteorológicos extremos, como danas, tormentas y huracanes
  • Mega-incendios

En los peores escenarios probables que los expertos reflejan, el aumento de temperatura podría llegar a los 4,8 ºC para final de siglo. El cambio climático es un problema global que alcanza una perspectiva ambiental, política, económica y social en la que las peores previsiones también implican enormes pérdidas económicas.

Cuanto más tardemos en actuar mucho más elevadas serán las inversiones para la adaptación al aumento de la temperatura. Recientemente, cerca de 200 países acordaron fijar en 1,5 ºC el umbral máximo de aumento de la temperatura del planeta y debemos reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040 en toda la UE si no queremos vivir los peores efectos del cambio climático.

Ahora bien, esto es una tarea de todos! Según el Instituto Elcano, el 81% de la ciudadanía piensa que España no hace lo suficiente para luchar contra el cambio climático, además vemos que las grandes eléctricas —Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Viesgo— siguen generando buena parte de su electricidad usando fuentes NO renovables… O vemos que cada vez se vende en supermercados como Mercadona, un “papel higiénico húmedo” que tarda años en degradarse…

Es hora de actuar, y esto es un problema de todos!!! Qué puedes hacer tú???

  1. Baja la factura de la luz a una de más baja la potencia: La potencia es la parte de la factura que pagas cada mes, consumas o no, ahorres luz o no. Redúcete la potencia eléctrica contratada para pagar menos por la electricidad.
  2. Adquiere electrodomésticos de mayor eficiencia energética: muchos electrodomésticos consumen más energía de la necesaria, incluso cuando están apagados, entonces, busca los que tengan etiquetas de ahorro energético de clase A, la más eficiente, este cambio te reportará grandes ahorros en el término de energía de la factura eléctrica, y contribuirás a reducir las emisiones anuales de CO2.
  3. Apaga y desconecta tu ordenador, y sus fuentes de alimentación: ahora que la mayoría de nosotros está teletrabajando, por favor al terminar apaga tu laptop o ordenador, y desconecta también su fuente de alimentación. Por ejemplo, yo uso laptop, porque son más eficientes energéticamente que un pc fijo.
  4. Usa las escaleras y no el ascensor en tu edificio. Lo siento por ti, yo vivo en un bajo 😊
  5. Usa bombillas y lámparas LED, ya que estas reducen el consumo energético hasta un 80-90% respecto a las antiguas incandescentes.
  6. Cierra el grifo mientras te enjabonas, te cepillas los dientes y lavas los platos…
  7. Lava en frío y olvídate del prelavado. Además, tiende la ropa para que se seque y no uses secadora!

Si todos ponemos nuestro granito de arena, podemos ayudar a salvar el planeta, recuerda que es nuestra única casa o la que tenemos en esta vida para habitar!!!

Glaciar Humboldt, Venezuela.

 🦋 Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y sígueme! 😊 Además usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales! 💕

Si quieres dejar tu opinión, recuerda que siempre sea de firma positiva y con respeto. Por el contrario, cualquier opinión agresiva, conductas o expresiones que vayan en contra del respeto, la dignidad, o constituyan injurias o calumnias será bloqueado, y denunciado a las Autoridades conforme a lo previsto artículo 208 del Código Penal Español. El delito de injurias se prevé una pena de multa que oscila entre 3 y 14 meses y para las calumnias la pena será de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 6 a 24 meses.

2 Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s