Recientemente muchos de nosotros habremos visto las imágenes de la periodista e influencer Danae Mercer, quien se ha encargado de mostrar la celulitis, las estrías o la flacidez sin tapujos. Danae Merce ha hecho de Instagram su herramienta para normalizar los cuerpos perfectamente imperfectos y destapar la realidad que hay detrás de una pose que intenta ocultar o disimular esas imperfecciones.
La sociedad suele venderte que serás más feliz, más hermosa o popular si eres delgada, aun cuando te tengas que someter a dietas extremas de hasta 500 calorías, horas en el gimnasio, pastillas para controlar el apetito, ayunos prolongados y de forma a veces irresponsables, etc., lo que ha provocado que las personas tengan una relación disfuncional con la comida, problemas de autoestima, anorexia, bulimia, etc.

Nuestro cuerpo es el templo que tenemos hasta el último de nuestros días debemos cuidarlo; sin embargo, el peso no se comporta como queremos. Hace tres años subí casi 12 kilos, luego retomé mis hábitos alimenticios y ejercicios y volví a mi peso, y ahora tengo nuevamente casi 5 kilos de más, resultantes del estrés proveniente de estar en un ERTE (suspensión de empleo), el confinamiento, la desescalada, los tramites migratorios que nunca acaban, etc., etc., etc.
Ya sé todos ustedes pensarán que 12 kilos o 5 kilos, no es un problema de peso… Todo depende de la situación personal de cada quien, por ejemplo, al tener problemas en la cadera y tener una rodilla operada y con injertos, el peso puede ser un problema, en el caso de la rodilla, de acuerdo con estudios de kinesiología y fisiatría, por cada kilo corporal que se aumenten, se transforman en 7 kilos para la rodilla. Además, creo que debe uno celebrar los kilos si son ganados de forma consciente y no, como consecuencia de la ansiedad.
En ese sentido, decidí incrementar en mi dieta diaria aquellos alimentos que me ayudan a controlar la ansiedad (si no sabes cuales son, te dejo algunas sugerencias en mi post https://butterflspirit.wordpress.com/2020/04/16/alimentos-para-la-depresion-y-la-ansiedad/); así como, leer mucho y aprender sobre el tema para mejorar y para ayudar a los demás.
En este tiempo de estudio, también he recordado amistades, compañeras de trabajo, incluso hasta mi propia hermana mayor, quienes en ocasiones han tenido una relación difusional con la comida como les comenté al inicio, sino que también, por ejemplo, en el caso de mi hermana, la he visto deprimida, y la he escuchado decir, que yo no tengo problemas al usar cualquier tipo de ropa, o para llamar la atención de algún chico, porque soy flaca…
¿Que pensamos cuando no nos sentimos bien con nuestro peso corporal?
- Por más dieta, ejercicio y cosas que hagas, nunca pareces llegar a tu peso.
- Constantemente están a dieta.
- Tratan de controlar lo que comen, y las dietas no contiene alimentos placenteros.
- Tienen miedo a engordar o se sienten gordas todo el tiempo.
- Si comían algo que podía engorda, buscaban formas de castigarse para compensar, por ejemplo, veía mi compañera de trabajo, luego correr 1 hora + 1 de natación y dejar de cena.
- Nunca o casi nunca estaban conformes con el cuerpo que tienen.
- Creen que primero deben tener el cuerpo ideal para después poder tener confianza y vivir su vida plenamente.
- No nos gusta como nos vemos en el espejo (me incluyo).
Es fácil hablar de dietas, de los jugos verdes, método keto, ayuno, entre otras para adelgazar, para acelerar el metabolismo, etc., pero nadie habla de los miedos, frustraciones y emociones que hay detrás de estos comportamientos.
Y aquí les hablo, por mi experiencia, me di cuenta de que mientras más ansiosa estoy, no solo como por ansiedad y no por hambre, sino que mi cuerpo bajo estrés le es difícil bajar de peso y tonificar el músculo. Y tu cuerpo también sufre de estrés, cuando tienes pensamientos como los que te enumere antes, y bajo ese estado nuestras hormonas se descontrolan, se elevan nuestros niveles de cortisol e insulina y afectando directamente la tiroides, importante para un metabolismo sano. Recuerda que nuestro cerebro no distingue entre un estrés real o un estrés auto inducido.
Que podemos hacer entonces para cambiar nuestros pensamientos y por ende, para bajar de peso?
1.- Conócete a ti misma(o):
No hay dietas ni pastillas mágicas, solo tú puedes darte cuenta de que comer y que no. Solo tú sabes lo que te gusta comer cuando tienes ansiedad, y entonces, intenta ingerir alimentos que te ayuden a controlarla.
Hay alimentos que te hinchan, no necesariamente te engordan, por ejemplo, yo vi que, cambiando la leche de vaca por leche de soja, mi abdomen se hincha menos y por ende, mi digestión también está mejor. Entonces identifica los alimentos te caen bien y los que no.
Como puedes saberlo? Presta atención si estas estreñida; si tienes dolores de cabeza; si se te cae el cabello, si tienes reflujo, por ejemplo, cuando comía melón o patilla, me moría del reflujo, así que por mucho calor que tenga ahora en verano, no los ingiero, porque el reflujo es mucho peor. También me di cuenta de que, si comía pastas o mucho pan, me estreñía, y pues, he optado por disminuir el consumo de pastas y cambiarme al pan sin gluten, y me ha ido mejor.

Obviamente, al hablar de estreñimiento, de inflamación, de reflujo, hablamos de digestión. Si sufres de estreñimiento, inflamación, gases, reflujo, diarrea, colon irritable, gastritis, y otras, va a ser muy difícil que tu cuerpo funcione apropiadamente y bajo este estado de estrés será difícil que tu cuerpo se mantenga en un buen peso, porque el cerebro le indica al cuerpo que almacene grasa y no desarrolle músculo.
Entonces, aprende a ver los alimentos que le caen bien y lo que te cae mal, porque estos últimos, generan malestar; utiliza los síntomas que el cuerpo te da como una guía para detectar donde tienes que hacer cambios. Por supuesto, si algún problema es crónico debes acudir al especialista correspondiente.
2.- Incorporar alimentos nutritivos en tu dieta diaria, y olvídate de tener un plan de alimentación:
Tu cuerpo necesita toda una serie de nutrientes para funcionar óptimamente. Necesita proteína, grasa y carbohidratos de buena calidad. Si no los recibe, no podrá reparar musculo, tejido, órganos, mandar energía a las células, regular tus hormonas, metabolizar vitaminas, entre otras.
Si no sabes que alimentos son nutritivos, empieza a investigar, compra un buen libro de alimentación, busca recetas sanas que estén repletas de nutrientes y antioxidantes (sino has vistos mis post de recetas, te invito a ver las tres entregas y deliciosas y fáciles de cocinar, visita https://butterflspirit.wordpress.com/2020/05/13/recetas-para-el-alma-primera-entrega/, https://butterflspirit.wordpress.com/2020/05/16/recetas-para-el-alma-segunda-entrega/ y http://atomic-temporary-127928292.wpcomstaging.com/2020/06/17/recetas-para-el-alma-tercera-entrega/ )
Por favor, evita caer en el error de comer menos carbohidratos o eliminarlos en su totalidad porque hayas leído que engordan, no es lo que debas o no comer, sino lo que le haga bien o mal a tu cuerpo. Es cierto que debemos de consumir cierto número de calorías y quemar otro tanto, pero debemos escuchar al cuerpo y saber cómo funciona. Los carbohidratos son los que conducen la proteína a los músculos, eliminarlos es un error tremendo! Además, el día que los vuelvas a consumir, vendrá lo que llaman rebote, y lo he visto en compañeros de trabajo por ejemplo que hicieron la dieta keto.
Otro ejemplo que te pido por favor que analices antes de hacer, es el ayuno intermitente, los he visto hasta de 18 horas. Las personas del fit lo recomiendan irresponsablemente, pues pacientes con problemas neurológicos, con migrañas, con anemia, con ciertas patologías no pueden ayunar, entonces, antes de hacer un acto irresponsable por moda o por fitness, conoce si tienes alguna condición de salud que puede empeorar a raíz de esto.
Cuando aprendes a comer sano, es un hábito, y no es dieta. Y si quieres es hacer un plan de alimentación o dieta, en toda dieta, hay días de relax, o cheat days 😊, así que relájate y disfruta de cuando comas (te lo detallo mejor en el siguiente punto).
3.- Disfruta de lo que comes
Mi mamá y mi abuela solían decirme que si le he encontrado el gusto a la comida? O si me di cuenta a que sabe? Porque suelo comer extremadamente rápido. No lo puedo evitar! De igual forma es cuando lo hacemos en modo automático, cuando vamos conduciendo el coche, mientras vemos la tele, mientras trabajamos en la laptop u ordenador, etc. Esto hará que siempre comas más de lo que necesitas porque simplemente tu cerebro no ha procesado que ha comido, y no te miento, es un estímulo de la corteza cerebral, y es necesario para un metabolismo saludable.

Comer conscientemente permite que naturalmente tu cuerpo te dirá que necesita y que no, ya no hará falta contar calorías, ni controlar porciones. Y aquí es donde enlazo mis practicas como la respiración, antes de empezar el día (y mira que yo suelo levantarme, bañarme y a comer) practicar 10 minutos de respiración o meditar por 20 minutos, relaja mi sistema nervioso, de forma mi cuerpo no se encuentra en estrés mientras como, y créeme, suelo quedar con sensación de saciedad y hasta disfruto de los sabores y texturas de mi desayuno, por tanto, esto hace más eficientemente la absorción de los nutrientes provenientes de lo que te comes.
Si tienes la oportunidad, toma 5 o 10 minutos al día para un break, recuerda que mientras tengas estrés, tu cuerpo almacenará grasa y no desarrollará músculo, y por ende, tu metabolismo se hace mucho más lento. Adicionalmente, combina este hábito con más números de comidas (incl. meriendas) y particularmente, no cenes muy tarde. Se que en España esto es difícil, pero a las personas que les he recomendado hacer el desayuno, almuerzo / comida y cena más temprano. Han visto cambios en su peso.
Tú puedes cambiar la bioquímica de tu cuerpo, tan sólo aprendiendo a relajarte. Esto quiere decir que tú puedes llegar a tener una disminución de peso no calórica (sin cambiar lo que comes), si logras incorporar una práctica de relajación en tu vida diaria.
4.- Deja de decirte (o de pensar) que estás gorda:
Tengo amigas muy hermosas, pero solo un mínimo de ellas, disfrutan de su cuerpo o de lo que comen. Todas las demás, así como mi hermana mayor, suelen decirse y pensar que están gordas.
Y déjame decirte que es completamente relativo, porque mientras que ellas solían decirse gordas, para mí como amiga, para sus novios, esposos, ellas estaban perfectas. Es decir, si constantemente te dices que estás gorda, tu cuerpo seguirá este patrón (ley de la atracción). Alguna vez has visto a un deportista enfocarse en sus fracasos? No! Suelen llamarse campeones incluso antes de salir al partido, se enfocan en sus victorias en vez de sus derrotas, así es como se avanza en el logro de los objetivos / resultados.
Entonces, recuerda que dentro de ti hay un poder y una inteligencia increíble, que responden constantemente a tus ideas y a tus palabras. A medida que aprendemos a controlar nuestras mentes escogiendo conscientemente nuestros pensamientos, iremos ganando como aliado a ese poder.
Ah por favor, algo que le dije a un compañero de trabajo, que me decía lo que pesaba cada día: tira la báscula a la basura! Porque mucho toman el hábito de darse un premio o auto-castigarse en función de los resultados (claro está). Además, que si ven un número que les gusta pasan el día alegres, se sienten más confiadas y son más felices ese día; pero cuando ocurre todo lo contrario, se ven más gorda(o)s, les causa frustración, enojo, culpabilidad, remordimiento (y todas estas emociones provocan que el cuerpo entre en estrés) y se autoflagelan posteriormente con la comida, en el gimnasio, etc.
5.- Arréglate como si estuvieras en el peso que querías, y no esperes a tener el cuerpo perfecto para empezar a vivir la vida o hacer las cosas que te gustan!
He perdido la cuanta también de las amigas y compañeras (os) que esperan bajar de peso para después ponerse el vestido que tanto les gustas, o su jeans favorito, etc. Para poder llegar al peso que quieres, primero tienes que sentirte bien. La sensación de bienestar estimula la producción de dopamina en el cuerpo, por el contrario, una deficiencia de dopamina desacelera el metabolismo, contribuyendo al incremento de peso, baja energía, fatiga y depresión.
Te cuento que incluso si aceptas comprar una talla más grande no es fracaso, es simplemente aceptar la realidad, vivir el aquí y el ahora.
Eso ocurre para las cosas que te gustan, no esperes tener el cuerpo perfecto para comprarte un bikini (bañador) para ir a la playa y disfrutar un día de sol.

Finalmente, aprecia tu cuerpo. Tu cuerpo físico es una de las herramientas más importantes que apoyan tu misión divina de vida. Recuerda que si estas sano, y lo están también todas las personas de tu vida, no necesitas nada más. Siente esta verdad en tu cuerpo y conscientemente, busca el peso adecuado a tu cuerpo. Recuerda no esperes a que te veas bien, a tener el cuerpo perfecto, tener más dinero, tener más conocimiento, porque la vida es aquí y ahora. No esperes a tener 60 o 80 años para darte cuenta que lo que realmente valía la pena no era hacer más dieta, ni ser una talla más pequeña. Vive y disfruta tu vida ahora, empieza hacer hoy lo quieres para después.
Y un consejo aún más holístico, quizás hasta pueda sonarte incluso fuerte, el exceso de peso siempre ha significado protección. Cuando te sientes inseguro o asustado, te aíslas con esa protección. Así que hazte consciente de que no te pases la vida enfadado contigo mismo por ser gordo, o sintiéndote culpable cada vez que comes, porque ese exceso de peso no tiene nada que ver con la comida, por el contrario, en tu vida puede estar pasando algo que te hace sentir inseguro, y puedes pasarte años peleando con el peso y no darte cuenta de la verdadera causa.
Seguimos conectadas! Un abrazo de alas !🦋.
🦋 Si te ha gustado este contenido sígueme! 😊 Y si quieres conocer tu misión de vida y trabajar en tu crecimiento, no te pierdas de visitar los servicios que ofrezco para ti! 🙏🦋. Visita http://atomic-temporary-127928292.wpcomstaging.com/services/.
One Comment