El reiki está de moda..?

Reiki es una terapia complementaria, caracterizada por la imposición de manos en el ser humano con el objetivo de restablecer el equilibrio físico, mental y espiritual. El Reiki es una práctica espiritual con las dimensiones basadas en la materia y espíritu, caracterizado por la imposición de manos con el fin de restablecer el equilibrio del cuerpo. Este es uno de los métodos curativos más antiguos de que la humanidad tiene conocimiento. Se originó en el Tíbet hace dieciocho siglos y fue redescubierto en el siglo XIX por un monje japonés llamado Mikao Usui, se remonta a escritos de 2.500 años en sánscrito, la lengua antigua de la India.

Aunque todos tenemos la habilidad innata para imponer las manos -más adelante detallo esta afirmación conforme al cristianismo-, el sistema reiki consiste principalmente en el desbloqueo de los chakras. Son puntos de energía de diferentes vibraciones, representando diferentes aspectos del cuerpo, del alma y del espíritu. Simbolizan la ley de la naturaleza, estando en constante movimiento. Se localizan a lo largo de la columna vertebral del cuerpo humano; su función es la de recibir y transmitir energía a las áreas afectadas del cuerpo físico, trayendo el equilibrio.

Para todos los que hemos estudiado reiki, sabemos que en la mayoría de los casos se requiere de una iniciación, momento en que los canales de energía se abren, permitiendo empezar a sintonizar con la energía universal y así convertirse en un agente de cura y con el tiempo, poder actuar como terapeuta reiki.

Durante una sesión de reiki, la enfermera-terapeuta representa un canal y conducirá la fuerza, la energía y la luz que existe en reiki, y el paciente recibe la cantidad de energía necesaria o adecuada para el equilibrio de la mente, cuerpo y sus emociones.

Como dije antes, el reiki se centra en los chakras, que son centros energéticos en el ser humano. Estos centros recogen energía sutil, transformándola y suministrándola al cuerpo. Cada uno está conectado a determinado órgano o región del cuerpo influido en su función. Los chakras están íntimamente relacionados con el sistema endocrino. Las glándulas endocrinas producen y secretan las hormonas a través del torrente sanguíneo. Las hormonas son las sustancias químicas encargadas de enviar distintos mensajes a nuestro cuerpo, abarcando el control de los procesos más importantes del mismo, por ejemplo: el metabolismo, el crecimiento celular, el uso y almacenamiento de la energía, el control de los niveles en la sangre, el estado de ánimo, etc., por cuanto implica a lo físico, mental y otros planos de energía (más espirituales) presentes en el proceso de curación.

El reiki es una práctica terapéutica complementaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995, aunque claramente estipula que no reemplaza a los tratamientos convencionales, sino que los complementa. Además, la OMS indica que pueden presentarse efectos secundarios, así como, situaciones emocionales, mentales y espirituales provocadas por la misma enfermedad o su diagnóstico.

Está definida por el NCCAM (Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria de EE.UU.) como Terapia Energética o del biocampo, ya que se concentra en la interactuación de los distintos niveles de energía del cuerpo. 

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, de España, en su documento/informe de análisis de la situación de las terapias naturales, dice al respecto: “es un método de transferencia de energía para facilitar el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas, reequilibrando a todos los niveles. Es una aproximación a la autocuración natural. Utiliza el concepto de energía vital universal (Reiki) que, adecuadamente dirigida por un profesional, ya sea a distancia o colocando sus manos sobre una persona o cerca de ésta, tiene como objetivo mejorar el espíritu y, en consecuencia, el cuerpo. Las manos del terapeuta pueden transmitir energía vital al paciente con el fin de tratar problemas mentales y emocionales, así como paliar o eliminar síntomas, molestias y curar enfermedades agudas o crónicas”.

Ahora bien, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su documento Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, apuesta abiertamente por incorporar a los sistemas públicos de salud las denominadas medicinas tradicionales y medicinas complementarias como solución a los problemas sanitarios que vive el mundo a causa de la crisis sanitaria a nivel mundial. No obstante, aun mantiene pendiente de resolver las cualificaciones exigidas para su práctica. Los profesionales pueden ser terapeutas de medicina tradicional o de medicina complementaria, médicos convencionales o bien profesionales de otras ramas sanitarias. En muchos países de Europa y América del Norte, los profesionales quiroprácticos, naturópatas, fitoterapeutas y osteópatas están obligados a recibir formación en el marco de programas de nivel universitario. Pero en China, la República de Corea, la India y VietNam, los médicos que practican determinados tipos de MTC deben ser graduados universitarios.

Por otra parte, la mayoría de las personas hablan del reiki como algo no relacionado con la religión, sin embargo, comparan la imposición de manos de la práctica del reiki con la curación por imposición de mano de Cristo. De acuerdo con el cristianismo o la Palabra, los dones que existen son los siguientes:

  1. Dones de Inspiración – (Hablar): Lenguas; Interpretación de Lenguas y Profecía
  2. Dones de Revelación – (Escuchar): Discernimiento de Espíritus, Palabra de Conocimiento y Palabra de Sabiduría
  3. Dones de Poder – (Hacer): Don de Fe, Done s de Sanidades y Hacer Milagros

En ese sentido y acorde con la definición de Joyce Meyer “los dones de sanidades son las asignaciones sobrenaturales del poder sanador de Dios a las personas que necesitan sanidad. Ellos son descritos como dones (plural) porque muchos de los otros nueve dones del Espíritu Santo están involucrados activamente mientras ministramos sanidad a los enfermos. Estas son manifestaciones sobrenaturales del Espíritu Santo y no son lo mismo que la ciencia médica”.

Ahora bien, en mi experiencia considero que ningún “don” es otorgado individualmente o aislado, por ejemplo, el conocimiento viene dado en el momento que se hace la sanidad, ya sea porque sientes un hormigueo o una sensación quizás incomoda en la persona que esta siendo sanada.

En otras ocasiones, por medio de una visión puede llegarte la parte del cuerpo que necesita sanidad, o más específicamente, algunas veces Dios puede revelarte la persona que debe ser sanada y el momento exacto para ello. En otro Post, ya les contaré de mi experiencia personal, la cual sano a dos personas, un familiar y un amigo.

Otras veces, las personas que pertenecen a una Iglesia, y aun ministerio, que hacen lo que denominan “cadenas de oración para sanación” o “imposición de manos” te dirán fielmente que es el Espíritu Santo que atrae su atención hacia una persona en particular. Él va a sanar la enfermedad a esa persona y la fe es liberada. En consecuencia, estaría en presencia de tres dones, en este caso, el de sanar, el de fe y el de hacer milagros.

En resumen, la intención de este Post no es defender una postura religiosa, o defender el reiki en detrimento de la religión, cada uno de ustedes se hará su propia opinión. En la mía propia, el Reiki es una técnica que es compatible con cualquier religión, porque efectivamente Dios nos dio a todos el “don” de imponer las manos. Ahora bien, el reiki no es y no sustituye la oración, porque de todas, cuando un cristiano reza es Dios el que cura, y que sólo a Él le corresponde decidir si esto tiene efecto o no. El poner las manos mediante una oración o una técnica de curación, siempre será Dios quien obra, porque Él está en cada uno de nosotros.

Lo que si es cierto, y como es el motivo que me llevó a crear este Blog, es ayudar a otras personas, y esa ayuda en ocasiones en invitarles a la reflexión y al estudio, solo así podremos formarnos no solo nuestro propio criterio, sino que si queremos aplicarnos reiki, que realmente acudamos a personas calificadas, porque la mayoría de las personas no sabe el daño que puede haber en una imposición de manos, donde se produzca una transferencia errónea de energía de una persona a otra, y esto se los puedo asegurar por experiencia propia.

Como de mis dos recomendaciones anteriores el estudio requiere de tiempo y dedicación, mientras que invitarle a una reflexión es más sencillo, es con ello con los que quiero terminar mi artículo de hoy.

Te invito si estas leyendo este post, que hagas una búsqueda en Google sobre la palabra “reiki” y te llevarás una gran sorpresa: hay aproximadamente 89 millones de referencias sobre ello. Pero esto no es malo, soy amante buscar y compartir el conocimiento y más si puedo usar la tecnología para ello.

Lo preocupante es encontrar definiciones como: “El Reiki es una terapia curativa natural segura, holística, pues trata al ser humano como un todo, fácil de usar y puede tratar muchas enfermedades agudas y crónicas, tales como: sinusitis, rinitis, asma, cistitis, fatiga crónica, artritis, ciática, insomnio, depresión, promover el bienestar espiritual, mental y emocional. Es conveniente para todas las personas, sin restricciones, es un excelente tónico, si usted está en buena condición física, el reiki le ayudará a seguir así (…)”, o que “(…) esta técnica japonesa llamada reiki, se utiliza para reducir el estrés y sirve para la relajación que también promueve la curación”.

En estas dos definiciones, podemos observar que la imposición de las manos se toma con mucha simplicidad; se asegura que no hay restricciones para su aplicación; e incluso en una misma definición las palabras relajación y curación están en la misma oración.

Si no recuerdas las implicaciones destacadas por la OMS y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España, podrías reflexionar que una técnica como esta fue creada por un maestro milenario, que fundó escuelas, quien practicó meditación por muchos años, que curo infinidades de damnificados víctimas del terremoto de Tokio, etc. En otras palabras, que la aplicación de reiki requiere conocimiento y estudio, y es aquí donde es asombroso ver la cantidad de cursos que son impartidos y la cantidad que terapias que son ofrecidas en internet (presencial o distancia) por personas que no son profesionales o que no están capacitadas para ello y que tan solo buscan un beneficio económico.

Así como, también es impresionante ver la cantidad de personas que, así como el fit, ven prácticas como la meditación y el reiki como una especie de moda…

En conclusión, quiero invitarte a reflexionar de que el Reiki no es una moda, es una técnica alternativa que tiene muchos beneficios (si aun desconoces aspectos sobre este, en otro post o por medio de eBook gustosamente podría darte mayor información); no obstante, somos energía y se basa en ello. La energía fluye a través de nosotros y puede utilizarse para estimular el proceso de curación, por tanto, debe ser aplicado con responsabilidad.

Si te hablo en términos cuánticos te diría que “todo está unido por energía y esta unificación demostraría que se pueden transformar una cosa a la otra”. Si usamos la física cuántica en la vida cotidiana, seríamos capaces de afectar los “hardons”, que no son más que partículas muy pequeñas que abundan en el universo, uniendo la mente y la emoción con la materia, debido a que estas partículas pueden ser afectadas directamente por la energía (ej. El pensamiento).

Si aún no te he convencido, podría citarte a Roosevelt quien en 1945 se dirigió al pueblo americano con un discurso que quedará en la historia por tratarse de su último mensaje a la ciudadanía antes de morir dos días después y cuyo discurso contenía la famosa frase “Great power involves great responsibility”, que posteriormente fue inmortalizada por Stan Lee (creador de la mayoría de los héroes Marvel) a través del personaje de ficción del Tío Ben en los cómics de Spiderman “un gran poder (don) conlleva una gran responsabilidad” 😊.

🦋 Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y te invito a seguirme, así no te perderás mi próximo post y podrías tener la oportunidad de participar como autor invitado 😊. Además, puedes ayudarme a compartir mis mensajes con tu familiares y amigos, pues como lo he descrito en mi presentación mi intención es ayudar a las personas a tener una vida mejor 🙏🦋.

2 Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s