Muchas veces hemos escuchado que la mentalidad es la diferencia entre una persona exitosa y feliz, independientemente si eres una mamá, una ejecutiva o un empresario, etc. (siempre y cuando tu definición de éxito no se mida en términos monetarios o económicos). De esta expresión podemos tomar en cuenta el aspecto de que tu forma de ver las cosas es lo que te va permitir que salgas más pronto o más tarde de un estado de crisis, ansiedad, angustia, depresión, etc.
Entonces, cómo podemos gobernar nuestra mente en estos tiempos de crisis e incertidumbre?
1.- Primero que todo, permítete tener miedo. Todavía existe mucha incertidumbre de que pasará después de levantar el estado de alarma. Pues permítete exteriorizar, hablar, sentir el miedo, e incluso permite a tus hijos que hablen de ello en casa, ahora que estamos todos confinados.
2.- Usemos el miedo como herramienta para llevar el cerebro a la acción. Debemos utilizar esta pandemia para romper malos hábitos, ejemplo, si cuando tienes miedo comienzas a gritar, es el momento de cambiar esta reacción, o si por ejemplo, cuando sientes ansiedad o depresión te refugias en la comida, aprovecha de cambiar estos hábitos e incorpora alimentos en tu dieta diaria que te ayuden a combatir los síntomas de la ansiedad y de la depresión (si quieres una ayuda sobre este tipo de alimentos, visita mi post https://butterflspirit.wordpress.com/2020/04/16/alimentos-para-la-depresion-y-la-ansiedad/).

3.- La incertidumbre nos genera estrés. No permitas que el estrés se vuelva crónico, ya que esto incluso debilita el sistema inmunológico, el cual es necesario que mantengamos sumamente fuerte en estos momentos de virus.
Cómo combatimos esta incertidumbre o estrés? Generando certeza desde nuestro interior. Como se genera la certeza? Escogiendo nuestras decisiones porque es lo único que podemos controlar, por ejemplo, cuando decides elegir pensar antes de hablar, ya estamos generando una decisión. También puedes tomar la decisión de no ver todo el día noticias, no hacer caso a bulos por WhatsApp, es decir, no podemos controlar que pasara en el futuro, pero si podemos controlar dejar de ver un numero exagerado de noticias o de rumores infundados que puedan generarte más miedo; y cuando optes por investigar asegúrate hacerlo de fuentes fiables.
Particularmente yo te recomiendo leer más contenido del bueno. Es decir, mira videos y podcasts desarrollo y crecimiento personal. En mi caso particular, estoy tratando de desintoxicarme de la información que no me suma para nada y, en cambio, poner mi cabeza en contenido del bueno, ese que llena, enseña, inspira y te deja con una linda sensación interna.
4.- Escoge donde pones tu atención, que pensamientos energizas y cuales simplemente liberas. En este momento respira, y suelta (entrega a Dios) todo aquello que no puedes controlar. En otras palabras, no te quedes allí, dándole y dándole vueltas a un mismo pensamiento.
5.- Establece los limites con quienes tes rodeas. Es decir, pon limites con tu familia en estos tiempos de confinamiento, porque no puedes pasar todo el día hablando del coronavirus.
6.- Escoge que hacer con tus emociones. Las emociones las sientes, pero ese “sentir” no lo puedes controlar, sin embargo, si puedes decidir qué hacer con ellas. Por ejemplo, si decides seguir actuando desde el miedo, puedes desarrollar fobias y hasta discriminación. ¿Que podría ser una fobia? Realizar compras de alimentos de forma exagerada o cuando haces la compra puede que experimentes un miedo exacerbado al estar cerca de otra persona porque no sabes si puede contagiarte o no.
Entonces puedes ayudarte a liberar este tipo de emociones y mantener la calma mediante una buena alimentación, ejercicios de respiración, yoga y meditación. Hay muchísimas cuentas de yoga y/o actividad física que están ofreciendo muchas personas en vivo y gratis, esto permite hacer ejercicios desde casa, así que aprovéchalas.

A mi me encantan @xuanlanyoga y @dafneschilling, en el caso de Xuan compartió un calendario de clases en directo que estará haciendo y Dafne está haciendo con ejercicios de movimiento y meditación en vivo todos los días.
7.- Revisa el significado que le das a las situaciones. ¿No te preguntes por qué pasan estas cosas? Sino el para qué? Te invito a hacerte esta pregunta, el para qué? porque esta pandemia debe servirnos para hacer un cambio en todos nosotros como personas, como ciudadanos, como sociedad y como país participante en un mundo globalizado. Ejemplo, debemos aprovechar para conectar con nuestro grupo familiar; para ser mas creativos y reinventar nuevas formas de hacer o ejercer nuestras profesiones; para disminuir la contaminación del planeta, ya que se ha podido observar que dado al confinamiento ha disminuido significativamente los niveles de contaminación en las grandes ciudades como Madrid y New York.
8.- En complemento con el punto anterior, este confinamiento nos ha obligado a aislarnos, mucho de nosotros incluso estamos solos o lejos de nuestros seres queridos. Independientemente de que estés solo o con tu núcleo familiar, usa este aislamiento para conectar con tu esencia (aprovecho la ocasión para invitarte a leer mi post https://butterflspirit.wordpress.com/2020/04/02/conecta-con-tu-mision-y-regresa-a-tu-esencia/).
Recuerda que cuando vamos al colegio o a la universidad si no aprobamos los exámenes quizás debamos repetir la asignatura, pues lo mismo pasa en la vida. Encontremos en esta situación un aprendizaje, vívelo, interiorízalo, hazte consciente del mismo, y utilízalo para fortalecerte y ser mejor persona (desarrollo personal). Por ejemplo, concreta cualquier meta que hayas tenido; haz el curso que siempre habías querido; retoma aquello que extrañas hacer, etc. Fluye con las cosas que te apetezcan, sin presionarte.
9.- Has cosas para tu disfrute y el de tu familia. No estés todo el día viendo noticias o en redes sociales, juega con tus hijos, cocina, canta, baila, date espacio de disfrute, esto también permitirá liberar pensamientos o emociones negativas.
En mi caso que estoy sola en casa, empecé un libro que tenía dando vueltas por ahí, y he comprado muchos otros que deseaba tener. Y por supuesto, trabajo en este Blog, con el objetivo de compartir contenido de calidad o que te ayuden a crecer personalmente.

10.- Se agradecido. Si por ejemplo no te viste impactado por el virus ni ningún miembro de tu familia, agradece a dios por ello. Agradece por tener un plato de comida en tu mesa y un techo sobre tu cabeza cada día. Ayuda a tu prójimo dentro de tu ámbito de acción. Y por supuesto, no te olvides de orar, pídele a Dios que sea El quien te guie en cada acto o decisión que debas tomar, también pide que le de sabiduría a nuestros gobernantes para que puedan gestionar esta crisis de la mejor manera, en beneficio de tu país y de toda la humanidad.

🦋 Si te ha gustado este contenido, dale me gusta y te invito a seguirme, así no te perderás mi próximo post y podrías tener la oportunidad de participar como autor invitado 😊. Además, puedes ayudarme a compartir mis mensajes con tu familiares y amigos, pues como lo he descrito en mi presentación mi intención es ayudar a las personas a tener una vida mejor 🙏🦋.